El término elopement (en inglés) ha ido variando su significado a lo largo de los años. A principios del siglo XX un elopement se refería a parejas jóvenes que se fugaban para casarse, pero que por motivos económicos, no tenían lo suficiente para tener una boda tradicional o su familias no aprobaban ese matrimonio.
Hoy en día, el objetivo de las parejas que deciden hacer un elopement es celebrar una ceremonia íntima en un lugar especial para ellos, compartiendo sus votos solos o con las personas más importantes de su vida. Normalmente se suelen elegir lugares naturales como playas, bosques o montañas, aunque también puede celebrarse en un lugar preciado para la pareja, ya sea el rincón de un parque, plaza o mirador. Tras la ceremonia se suele realizar alguna actividad junto a los invitados o simplemente cenar y pasarlo bien todos juntos bailando o con distintos juegos.
Algunas de las ventajas de este tipo de boda es que te puedes ahorrar bastante dinero debido al reducido número de personas que acuden a la boda, el cual puedes invertirlo en que tu elopement sea un viaje inolvidable en un destino que jamás imaginaste poder casarte. Además, es mucho más sencillo de organizar y no hay que preocuparse de tantos detalles como en la organización de una boda tradicional, como las invitaciones de boda, dónde se sienta cada invitado, regalos, pasteles…
En mi opinión, es un tipo de celebración que le recomendaría hacer a parejas que tengan pensado celebrar una boda con sus seres queridos más cercanos, que les guste la naturaleza y que busquen hacerlo en un lugar poco tradicional. Puedes hacerlo en cualquier lugar que te imagines, ya sea en medio de Central Park en Nueva York, en una playa de Mallorca, en un bosque de Galicia, en el Trocadero de París, en un mirador de las Islas Griegas o en lo alto de una montaña como en Yosemite Park (uno de mis favoritos). Puedes buscar más ejemplos en internet para inspirarte y coger ideas del lugar y el estilo.
Obviamente hay que dedicar más presupuesto a los gastos del viaje y desplazamiento, pero a cambio, la pareja ahorrará mucho dinero al no tener que contratar 100 menús o una finca durante un día completo. Es importante informarse de si el lugar elegido para la ceremonia requiere pedir alguna autorización, aunque en la mayoría de lugares no es necesario nada de eso al ser una celebración de menos de quince personas.
Casarse es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida, por eso es que debes hacerlo de la manera que tú y tu pareja os sintáis más cómodos y os haga la más ilusión, independientemente de lo que esté bien o mal visto socialmente o lo que tu familia y amigos puedan opinar. Hay parejas a las que les puede dar vergüenza elegir esta opción por «el qué dirán» ya que en España es una celebración que todavía no se ha popularizado demasiado. En cambio, en Estados Unidos millones de parejas celebran un elopement cada año. Por parte de la fotografía, un elopement te garantiza tener unas fotos de ensueño, ya que contarás con un paisaje espectacular durante la ceremonia y antes de la cena o actividades con invitados si los hubiera, podremos aprovechar a tomar muchas fotos por la zona.